25 de agosto de 1905 – Sor Faustina nace en la aldea de Glgowiec (actualmente la provincia De Konin).
27 de agosto de 1905 - Es bautizada en la parroquia de San Casimiro en Swinice Warckie (diócesis de Wloclawek), y recibe el nombre de Elena.
1912 - Por primera vez oye en su alma la voz que la llama a la vida
perfecta.
1914 - Recibe la Primera Comunión.
Septiembre de 1917 - Comienza la educación en la escuela primaria.
1919 - Empieza a trabajar en casa de los amigos de la familia Bryszewski en Aleksandrów Lódzki.
30 de octubre de 1921 - Recibe el Sacramento de la Confirmación administrado por el obispo Vicente Tymieniecki en Aleksandrów Lódzki.
1922 - Vuelve a la casa familiar para pedir a los padres el permiso de r
entrar en un convento, recibe la negativa.
Otoño de 1922 - Elena va a Lódz. Durante un año trabaja en la tienda de
Marcjanna Sadowska, en la calle Abramowskiego 29 (2 II 1923
1 VII 1924)
Julio de 1924 - Sale a Varsovia con la intención de entrar en un convento. Se
presenta en la casa de la Congregación de la Madre de Dios de
la Misericordia, en la calle Zytnia 3/9. La Superiora promete
recibirla, pero antes le encomienda reunir una pequeña dote.
1 de agosto de 1925 – Después de un año de trabajo como sirvienta, Elena Kowalska
vuelve a presentarse a la Superiora del convento en la calle
Zytnia. Es admitida al postulantado.
23 de enero de 1926 - Va a la casa del noviciado en Cracovia.
30 de abril de 1926 - Recibe el hábito y el nombre de Sor María Faustina.
Marzo – abril de 1927 – Pasa por el periodo de oscuridad espiritual, que durará un año y
medio.
16 de abril de 1928 - El Viernes Santo el ardor del amor divino penetra a la novicia
sufriente que olvida los sufrimientos experimentados, conoce
con más claridad lo mucho que Cristo sufrió por ella.
30 de abril de 1928 - Al terminar el noviciado y después del retiro espiritual de 8
días, hace los primeros votos (temporales).
10 de octubre de 1928 - El Capítulo General que se celebra en la Congregación elige
como Superiora General a la Madre Micaela Moraczewaska
que va a ser la Superiora de Sor Faustina durante toda la vida.
Será también su ayuda y consuelo en los momentos difíciles.
31 de octubre de 1928 - Sale a casa de la Congregación en Varsovia, en la calleZytnia,
para trabajar en la cocina.
21 de febrero – Viaja a Vilna para sustituir a una hermana que tiene su tercera
11 de junio de 1929 probación.
Junio de 1929 - Es mandada a la recién fundada casa de la Congregación en la
calle Hetmanska, en Varsovia.
7 de julio de 1929 - Una breve estancia en Kiekrz, cerca de Poznan, para sustituir
en la cocina a una hermana enferma.
Octubre de 1929 - Sor Faustina está en la casa varsoviana de la Congregación, en
la Calle Zytnia.
Mayo – junio de 1930 - Viene a la casa de la Congregación en Plock. Trabaja en la
panadería, en la cocina y en la tienda adjunta a la panadería.
22 de febrero de 1931 - Tiene una visión del Señor que le encomienda pintar una
imagen según el modelo que ella ve.
Noviembre de 1932 - Sor Faustina viene a Varsovia para su tercera probación (de
Cinco meses), a la que las hermanas de la Congregación se
someten antes de hacer los votos perpetuos. Antes de la
probación tiene el retiro espiritual en Walendów.
18 de abril de 1933 - Sale a Cracovia para celebrar el retiro espiritual de 8 días,
antes de los votos perpetuos.
1 de mayo de 1933 - Hace los votos perpetuos (el obispo Estanislao Rospond
preside la ceremonia).
25 de mayo de 1933 - Viaja a Vilna.
2 de enero de 1934 - Por primera vez visita al pintor E. Kazimirowski que ha de
pintar la imagen de la Divina Misericordia.
29 de marzo de 1934 - Se ofrece por los pecadores y especialmente por aquellas
almas que han perdido confianza en la Misericordia de Dios.
Junio de 1934 - Queda terminada la imagen de la Divina Misericordia. Sor
Faustina llora porque el Señor Jesús no es tan bello como ha
sido en la visión.
12 de agosto de 1934 - Un fuerte desfallecimiento de Sor Faustina. El Padre Miguel
Sopocko le administra el sacramento de los enfermos.
13 de agosto de 1934 - El mejoramiento del estado de salud de Sor Faustina.
26 de octubre de 1934 - Cuando Sor Faustina, junto con las alumnas, regresa del
jardín para cenar (a las seis menos diez), ve al Señor Jesús
encima de la capilla en Vilna tal y como lo vio en Plock, es
decir con los rayos pálido y rojo. Los rayos envuelven la
capilla de la Congregación, la enfermería de las alumnas y
después se extienden sobre el mundo entero.
15 de febrero de 1935 - Recibe la noticia de una grave enfermedad de su madre, y
va a la casa familiar en Glogowiec. En el camino de
regreso a Vilna, se detiene en Varsovia para ver a la Madre
General, Micaela Moraczewska, y a su antiguo maestra, Sor
María Josefa Brzoza.
19 de octubre de 1935 Sale a Cracovia para participar en el retiro espiritual de 8
días.
8 de enero de 1936 - Hace una visita al arzobispo Romuald Jalbrzykowski,
Metropolitano de Vilna y le comunica que el Señor Jesús
exige la Fundación de una Congregación nueva.
21 de marzo de 1936 - Sale de Vilna y viene a Varsovia.
25 de marzo de 1936 - Es trasladada a la casa de la Congregación en Walendów.
Abril de 1936 - Es trasladada a la casa en la localidad de Derdy (a 2 Km.
De Walendów).
11 de mayo de 1936 - Sale de Derdy y va a Cracovia para estar allí hasta su
muerte.
14 de septiembre de 1936 - Un encuentro con el arzobispo Jalbrzykowski, quien,
estando de paso Cracovia, visita la casa de la
Congregación.
19 de septiembre de 1936 - Un examen en el sanatorio de Pradnik (hoy, el hospital
Juan Pablo II.
9 de diciembre de 1936 - La estancia en el hospital de Pradnik.
- 27 de marzo de 1937
29 de julio - La estancia en el balneario de Rabka.
- 10 de agosto de 1937
21 de abril de 1938 - El empeoramiento del estado de salud y el retorno de Sor
Faustina
Agosto de 1938 - La última carta a la Superiora General en la que Sor
Faustina pide perdón por las desobediencias de toda la
vida y la que termina con las palabras: “Hasta la vista en
el cielo.”
25 de agosto de 1938 - Sor Faustina recibe el sacramento de los enfermos.
2 de septiembre de 1938 - Al visitar a Sor Faustina en el hospital, el Padre Sopocko
la encuentra en éxtasis.
7 de septiembre de 1938 - El regreso del hospital al convento.
5 de octubre de 1938 - A las once menos cuarto de la noche, Sor María Faustina
Kowalska, tras largos sufrimientos soportados con gran
paciencia, ha ido a encontrarse con el Señor para recibir
la recompensa.
7 de octubre de 1938 - Su cuerpo fue sepultado en la tumba común, en el
cementerio de la Comunidad, situado al fondo del jardín
de la casa de la Congregación de las Hermanas de la
Madre de Dios de la Misericordia en Cracovia –
Lagiewniki.
21 de octubre de 1965 - En la arquidiócesis de Cracovia es iniciado el proceso
Informativo sobre la beatificación de Sor Faustina.
25 de noviembre de 1966 - El traslado de los restos mortales de Sor Faustina del
Cementerio a la capilla de las Hermanas de la Madre de
Dios de la Misericordia en Cracovia – Lagiewniki.
20 de septiembre de 1967 - Una solemne sesión presidida por el cardenal Karol
Wojtyla pone el punto final al proceso informativo
diocesano. Las actas del proceso son enviadas a Roma.
31 de enero de 1968 - Con decreto de la Congregación para la Causa de los
Santos se abre el proceso de beatificación de la Sierva
de Dios Sor Faustina.
19 de junio de 1981 - La Sagrada Congregación de la Causa de los Santos,
después de completar la investigación de todos los
escritos de la Sierva de Dios Sor Faustina, emite un
documento declarando que “nada se interpone para
continuar” con su causa.
7 de marzo de 1992 - En presencia del Santo Padre, la Congregación de la
Causa de los Santos promulga el decreto de las
Virtudes Heroicas mediante el cual la Iglesia reconoce
que Sor Faustina practicó todas las virtudes de manera
heroica. Como resultado, ella recibe el título de
“Venerable” Sierva de Dios y se abre el camino para
verificar el milagro atribuido a su intercesión.
21 de diciembre de 1992 - El Santo Padre publica la aceptación del milagro como
concedido por la intercesión de Sor Faustina y anuncia
la fecha para su solemne beatificación.
18 de abril de 1993 - Sor Faustina es beatificada por el Papa Juan Pablo II en
Roma el primer domingo después de Pascua (día
revelado por Nuestro Señor a Sor Faustina como la
Fiesta de la Misericordia).
30 de abril de 2000 - Beata Faustina es canonizada por el Papa Juan Pablo II
en Roma el primer domingo después de Pascua, en la
Fiesta de la Misericordia.
25 de agosto de 1905 – Sor Faustina nace en la aldea de Glgowiec (actualmente la provincia De Konin).
27 de agosto de 1905 - Es bautizada en la parroquia de San Casimiro en Swinice Warckie (diócesis de Wloclawek), y recibe el nombre de Elena.
1912 - Por primera vez oye en su alma la voz que la llama a la vida
perfecta.
1914 - Recibe la Primera Comunión.
Septiembre de 1917 - Comienza la educación en la escuela primaria.
1919 - Empieza a trabajar en casa de los amigos de la familia Bryszewski en Aleksandrów Lódzki.
30 de octubre de 1921 - Recibe el Sacramento de la Confirmación administrado por el obispo Vicente Tymieniecki en Aleksandrów Lódzki.
1922 - Vuelve a la casa familiar para pedir a los padres el permiso de r
entrar en un convento, recibe la negativa.
Otoño de 1922 - Elena va a Lódz. Durante un año trabaja en la tienda de
Marcjanna Sadowska, en la calle Abramowskiego 29 (2 II 1923
1 VII 1924)
Julio de 1924 - Sale a Varsovia con la intención de entrar en un convento. Se
presenta en la casa de la Congregación de la Madre de Dios de
la Misericordia, en la calle Zytnia 3/9. La Superiora promete
recibirla, pero antes le encomienda reunir una pequeña dote.
1 de agosto de 1925 – Después de un año de trabajo como sirvienta, Elena Kowalska
vuelve a presentarse a la Superiora del convento en la calle
Zytnia. Es admitida al postulantado.
23 de enero de 1926 - Va a la casa del noviciado en Cracovia.
30 de abril de 1926 - Recibe el hábito y el nombre de Sor María Faustina.
Marzo – abril de 1927 – Pasa por el periodo de oscuridad espiritual, que durará un año y
medio.
16 de abril de 1928 - El Viernes Santo el ardor del amor divino penetra a la novicia
sufriente que olvida los sufrimientos experimentados, conoce
con más claridad lo mucho que Cristo sufrió por ella.
30 de abril de 1928 - Al terminar el noviciado y después del retiro espiritual de 8
días, hace los primeros votos (temporales).
10 de octubre de 1928 - El Capítulo General que se celebra en la Congregación elige
como Superiora General a la Madre Micaela Moraczewaska
que va a ser la Superiora de Sor Faustina durante toda la vida.
Será también su ayuda y consuelo en los momentos difíciles.
31 de octubre de 1928 - Sale a casa de la Congregación en Varsovia, en la calleZytnia,
para trabajar en la cocina.
21 de febrero – Viaja a Vilna para sustituir a una hermana que tiene su tercera
11 de junio de 1929 probación.
Junio de 1929 - Es mandada a la recién fundada casa de la Congregación en la
calle Hetmanska, en Varsovia.
7 de julio de 1929 - Una breve estancia en Kiekrz, cerca de Poznan, para sustituir
en la cocina a una hermana enferma.
Octubre de 1929 - Sor Faustina está en la casa varsoviana de la Congregación, en
la Calle Zytnia.
Mayo – junio de 1930 - Viene a la casa de la Congregación en Plock. Trabaja en la
panadería, en la cocina y en la tienda adjunta a la panadería.
22 de febrero de 1931 - Tiene una visión del Señor que le encomienda pintar una
imagen según el modelo que ella ve.
Noviembre de 1932 - Sor Faustina viene a Varsovia para su tercera probación (de
Cinco meses), a la que las hermanas de la Congregación se
someten antes de hacer los votos perpetuos. Antes de la
probación tiene el retiro espiritual en Walendów.
18 de abril de 1933 - Sale a Cracovia para celebrar el retiro espiritual de 8 días,
antes de los votos perpetuos.
1 de mayo de 1933 - Hace los votos perpetuos (el obispo Estanislao Rospond
preside la ceremonia).
25 de mayo de 1933 - Viaja a Vilna.
2 de enero de 1934 - Por primera vez visita al pintor E. Kazimirowski que ha de
pintar la imagen de la Divina Misericordia.
29 de marzo de 1934 - Se ofrece por los pecadores y especialmente por aquellas
almas que han perdido confianza en la Misericordia de Dios.
Junio de 1934 - Queda terminada la imagen de la Divina Misericordia. Sor
Faustina llora porque el Señor Jesús no es tan bello como ha
sido en la visión.
12 de agosto de 1934 - Un fuerte desfallecimiento de Sor Faustina. El Padre Miguel
Sopocko le administra el sacramento de los enfermos.
13 de agosto de 1934 - El mejoramiento del estado de salud de Sor Faustina.
26 de octubre de 1934 - Cuando Sor Faustina, junto con las alumnas, regresa del
jardín para cenar (a las seis menos diez), ve al Señor Jesús
encima de la capilla en Vilna tal y como lo vio en Plock, es
decir con los rayos pálido y rojo. Los rayos envuelven la
capilla de la Congregación, la enfermería de las alumnas y
después se extienden sobre el mundo entero.
15 de febrero de 1935 - Recibe la noticia de una grave enfermedad de su madre, y
va a la casa familiar en Glogowiec. En el camino de
regreso a Vilna, se detiene en Varsovia para ver a la Madre
General, Micaela Moraczewska, y a su antiguo maestra, Sor
María Josefa Brzoza.
19 de octubre de 1935 Sale a Cracovia para participar en el retiro espiritual de 8
días.
8 de enero de 1936 - Hace una visita al arzobispo Romuald Jalbrzykowski,
Metropolitano de Vilna y le comunica que el Señor Jesús
exige la Fundación de una Congregación nueva.
21 de marzo de 1936 - Sale de Vilna y viene a Varsovia.
25 de marzo de 1936 - Es trasladada a la casa de la Congregación en Walendów.
Abril de 1936 - Es trasladada a la casa en la localidad de Derdy (a 2 Km.
De Walendów).
11 de mayo de 1936 - Sale de Derdy y va a Cracovia para estar allí hasta su
muerte.
14 de septiembre de 1936 - Un encuentro con el arzobispo Jalbrzykowski, quien,
estando de paso Cracovia, visita la casa de la
Congregación.
19 de septiembre de 1936 - Un examen en el sanatorio de Pradnik (hoy, el hospital
Juan Pablo II.
9 de diciembre de 1936 - La estancia en el hospital de Pradnik.
- 27 de marzo de 1937
29 de julio - La estancia en el balneario de Rabka.
- 10 de agosto de 1937
21 de abril de 1938 - El empeoramiento del estado de salud y el retorno de Sor
Faustina
Agosto de 1938 - La última carta a la Superiora General en la que Sor
Faustina pide perdón por las desobediencias de toda la
vida y la que termina con las palabras: “Hasta la vista en
el cielo.”
25 de agosto de 1938 - Sor Faustina recibe el sacramento de los enfermos.
2 de septiembre de 1938 - Al visitar a Sor Faustina en el hospital, el Padre Sopocko
la encuentra en éxtasis.
7 de septiembre de 1938 - El regreso del hospital al convento.
5 de octubre de 1938 - A las once menos cuarto de la noche, Sor María Faustina
Kowalska, tras largos sufrimientos soportados con gran
paciencia, ha ido a encontrarse con el Señor para recibir
la recompensa.
7 de octubre de 1938 - Su cuerpo fue sepultado en la tumba común, en el
cementerio de la Comunidad, situado al fondo del jardín
de la casa de la Congregación de las Hermanas de la
Madre de Dios de la Misericordia en Cracovia –
Lagiewniki.
21 de octubre de 1965 - En la arquidiócesis de Cracovia es iniciado el proceso
Informativo sobre la beatificación de Sor Faustina.
25 de noviembre de 1966 - El traslado de los restos mortales de Sor Faustina del
Cementerio a la capilla de las Hermanas de la Madre de
Dios de la Misericordia en Cracovia – Lagiewniki.
20 de septiembre de 1967 - Una solemne sesión presidida por el cardenal Karol
Wojtyla pone el punto final al proceso informativo
diocesano. Las actas del proceso son enviadas a Roma.
31 de enero de 1968 - Con decreto de la Congregación para la Causa de los
Santos se abre el proceso de beatificación de la Sierva
de Dios Sor Faustina.
19 de junio de 1981 - La Sagrada Congregación de la Causa de los Santos,
después de completar la investigación de todos los
escritos de la Sierva de Dios Sor Faustina, emite un
documento declarando que “nada se interpone para
continuar” con su causa.
7 de marzo de 1992 - En presencia del Santo Padre, la Congregación de la
Causa de los Santos promulga el decreto de las
Virtudes Heroicas mediante el cual la Iglesia reconoce
que Sor Faustina practicó todas las virtudes de manera
heroica. Como resultado, ella recibe el título de
“Venerable” Sierva de Dios y se abre el camino para
verificar el milagro atribuido a su intercesión.
21 de diciembre de 1992 - El Santo Padre publica la aceptación del milagro como
concedido por la intercesión de Sor Faustina y anuncia
la fecha para su solemne beatificación.
18 de abril de 1993 - Sor Faustina es beatificada por el Papa Juan Pablo II en
Roma el primer domingo después de Pascua (día
revelado por Nuestro Señor a Sor Faustina como la
Fiesta de la Misericordia).
30 de abril de 2000 - Beata Faustina es canonizada por el Papa Juan Pablo II
en Roma el primer domingo después de Pascua, en la
Fiesta de la Misericordia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)