Fiesta de la Divina Misericordia 27 de Abril de 2014

Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas (Diario 699).

Jesus es la luz del mundo siguele

Petición de Jesús a Santa Faustina

Por medio de esta imagen colmaré a las almas con muchas gracias, por eso que cada alma tenga acceso a ella” (Diario, 570)
----------------------------

crea tu firma animada

Dos santos de la Divina Misericordia

Dos santos de la Divina Misericordia
Santa Faustina Kowalska Y Juan Pablo II

DIARIO DE LA DIVINA MISERICORDIA EN MI ALMA

DIARIO DE LA DIVINA MISERICORDIA EN MI ALMA
SECRETARIA DE LA DIVINA MISERICORDIA

traductor de idiomas

lunes, 26 de diciembre de 2011

DIVINA MISERICORDIA EN NAVIDAD EL 28 DE DICIEMBRE RECEN LA CORONILLA

El 28 de diciembre de 2009 es otra fecha que me marco mi vida , en el tercer libro de mi coleccion DIVINA MISERICORDIA que esta en proceso de ediciòn les contare detalles de esta fecha en el libro que se llamarà MIS VIVENCIAS CON JESUS MISERICORDIOSO. Quiero adelantarles que es necesario que meditemos que paso un 28 de diciembre del año 1936 la vida de SANTA FAUSTINA:
Hoy he iniciado la Novena a la Divina Misericordia. Es decir, en espíritu me traslado delante de la imagen y rezo la coronilla que me enseñó el Señor. El segundo día de la Novena vi esta Imagen como si estuviera viva, rodeada de innumerables agradecimientos y veía una gran multitud de personas que acudían y vi que muchas de ellas eran felices. Oh Jesús, con que alegría latió mi corazón. ( Diario , 851)

COMENTARIOS: Estando ella muy enferma en el hospital y no poder ir a rezar la coronilla frente a la imagen se traslada en espíritu , en otras oportunidades ya la había rezado frente a agonizantes y para aplacar la ira divina en la naturaleza, pero solo esta vez fue delante de la imagen ya pintada , es donde ella narra que la vio viva y dando muchas gracias a los que le pedían , en esta fecha el Señor aun no le habia dictado la novena de la MISERICORDIA , ella rezo por 9 dias la coronilla a la cual le llamaba novena , fue en el año 1937 antes de la fiesta de la misericordia que el señor le dicto lo que diria cada dia de los 9 dìas es por lo que recomiendo que si pueden recen la novena con la coronilla por 9 dias, ya que para esa fecha ella aun no la sabìa , solo conocìa la coronilla.Jesùs quiere darnos un regalo de navidad en este dìa gracias a SANTA FAUSTINA CONMEMORANDO EL PRIMER DÌA QUE ELLA REZO LA CORONILLA FRENTE A LA IMAGEN SAGRADA.
Les aseguro que la imagen derrama gracias esos 9 días al igual que en la fiesta de la misericordia y en la novena . Yo viví una manifestaciòn de ese poder emanado de la imagen el 28 de diciembre de 2009. Es por ello que necesito trasmitirles esto aunque los detalles los leerán en mi testimonio , puedo enviarles una imagen si no la tienen por correo electronico bendecida por la SANTÍSIMA TRINIDAD MISERICORDIOSA . Ayudenme a propagar esta informaciòn desconocida por el mundo , quizás muchas veces leida por muchos en el diario, escuchada en las conferencias de la misericordia , pero no llevada a vivirla en nuestras vidas. Santa Faustina es nuestra maestra de la confianza y misericordia del Señor, tratemos de seguir sus pasos para acercarnos mas a Jesùs . Esto lo escribo para honrar su sufrimiento en aquel hospital por la salvaciòn de muchas almas como la mìa ya que sin su diario no estuviera hoy aqui escribiéndoles esto ni esta Fundaciòn existiera... es el amor de ella la que me enseño una nueva forma de amar a Dios . Anotemos en nuestra agenda rezar por 9 dìas la coronilla frente a la imagen y pasar el año nuevo dentro de la misericordia de Dios si es posible para ustedes recenla a las 3:00 pm , por favor incluyan en sus oraciones de esos dias a mi país Venezuela para que las tinieblas se vayan cual sol saliente en el amanecer y lleguen los aires de una naciòn bendecida y escuchada por Dios. GRACIAS.
UN OBSEQUIO PARA TI: UNA PRESENTACION ACERCA DE ESTE HERMOSO TEMA PARA TI COMPARTELA CON TU FAMILIA Y AMIGOS
BAJALA EN EL SIGUIENTE ENLACE: PULSA AQUI

sábado, 26 de noviembre de 2011

EL ADVIENTO ,PREPARACION PARA LA NAVIDAD

El Adviento, preparación para la Navidad
Tiempo para prepararse y estar en gracia para vivir correctamente la Navidad
El Adviento, preparación para la Navidad
El Adviento, preparación para la Navidad

Significado del Adviento

La palabra latina "adventus" significa “venida”. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia.

El tiempo de Adviento es un período privilegiado para los cristianos ya que nos invita a recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro.

Esta es su triple finalidad:

- Recordar el pasado: Celebrar y contemplar el nacimiento de Jesús en Belén. El Señor ya vino y nació en Belén. Esta fue su venida en la carne, lleno de humildad y pobreza. Vino como uno de nosotros, hombre entre los hombres. Esta fue su primera venida.

- Vivir el presente: Se trata de vivir en el presente de nuestra vida diaria la "presencia de Jesucristo" en nosotros y, por nosotros, en el mundo. Vivir siempre vigilantes, caminando por los caminos del Señor, en la justicia y en el amor.



- Preparar el futuro: Se trata de prepararnos para la Parusía o segunda venida de Jesucristo en la "majestad de su gloria". Entonces vendrá como Señor y como Juez de todas las naciones, y premiará con el Cielo a los que han creido en Él; vivido como hijos fieles del Padre y hermanos buenos de los demás. Esperamos su venida gloriosa que nos traerá la salvación y la vida eterna sin sufrimientos.

En el Evangelio, varias veces nos habla Jesucristo de la Parusía y nos dice que nadie sabe el día ni la hora en la que sucederá. Por esta razón, la Iglesia nos invita en el Adviento a prepararnos para este momento a través de la revisión y la proyección:

Revisión: Aprovechando este tiempo para pensar en qué tan buenos hemos sido hasta ahora y lo que vamos a hacer para ser mejores que antes. Es importante saber hacer un alto en la vida para reflexionar acerca de nuestra vida espiritual y nuestra relación con Dios y con el prójimo. Todos los días podemos y debemos ser mejores.

Proyección: En Adviento debemos hacer un plan para que no sólo seamos buenos en Adviento sino siempre. Analizar qué es lo que más trabajo nos cuesta y hacer propósitos para evitar caer de nuevo en lo mismo.
Algunas ideas para vivir el Adviento
La Corona de Adviento

Algo que no debes olvidar

El adviento comprende las cuatro semanas antes de la Navidad.
El adviento es tiempo de preparación, esperanza y arrepentimiento de nuestros pecados para la llegada del Señor.
En el adviento nos preparamos para la navidad y la segunda venida de Cristo al mundo, cuando volverá como Rey de todo el Universo.
Es un tiempo en el que podemos revisar cómo ha sido nuestra vida espiritual, nuestra vida en relación con Dios y convertirnos de nuevo.
Es un tiempo en el que podemos hacer un plan de vida para mejorar como personas.

Cuida tu fe

Esta es una época del año en la que vamos a estar “bombardeados” por la publicidad para comprar todo tipo de cosas, vamos a estar invitados a muchas fiestas. Todo esto puede llegar a hacer que nos olvidemos del verdadero sentido del Adviento. Esforcémonos por vivir este tiempo litúrgico con profundidad, con el sentido cristiano.
De esta forma viviremos la Navidad del Señor ocupados del Señor de la Navidad

FUENTE TOMADA DE WWW.CATHOLIC.NET.

viernes, 18 de noviembre de 2011

HOY 18 DE NOVIEMBRE DIA DE LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ

Aqui en Maracaibo donde nació esta fundación  , existe la devoción a la Virgen del rosario de la Chiquinquirá , mejor conocida como La Chinita , nuestra virgen amada  , cada 18 de Noviembre se celebrá con un amanecer desde el 17 esperandola con gaitas, fiestas, juegos artificiales, y con gran calor y amor .
Aqui les dejó un poco de su historia para que la conozcan:

El 18 de noviembre de 1709, sobre las olas retozonas del marabino lago cabalgaba una pequeña tabla lisa. Era de madrugada y un grupo de mujeres cumplía su diaria labor de lavado de ropas. Esa tablita fue tomada por una anciana, porque la necesitaba para tapar la tinaja del agua y la llevó a su casa. Allí, poco a poco, la madera empezó a mancharse, la viejita la limpió y notó que aparecían signos de una imagen religiosa y por esta razón la colocó en un sitio especial de la casa. No pasó mucho tiempo sin que ocurriera el milagro: la casa empezó a sacudirse y se iluminó por completo «con los fulgores que el retablo difundía en haces meridianos».

La pobre anciana, atribulada, se postró de hinojos ante la Virgen de Chiquinquirá y empezó a «¡Milagro, ¡Milagro!». Los vecinos acudieron y vieron a la Virgen «de color mestizo y de faz indígena, que a todos miraba con semblante acogedor». Posteriormente, las autoridades eclesiásticas pensaron en trasladar la milagrosa tabla a la Catedral, pero la Virgen escogió su propio santuario, al adquirir un peso imposible de ser levantado por los devotos que iban en procesión. Pero al desviar el rumbo hacia la ermita de San Juan de Dios, construida en 1686, todo se hizo posible y desde entonces está allí, La Chinita, alimentando el fervor mariano de los Zulianos.

El 18 de mayo de 1920 el Papa Benedicto XV distinguió con el título de Basílica Menor la de San Juan de Dios, que los Zulianos llaman Basílica de Chiquinquirá. Ya antes, el 16 de julio de 1917 había dispuesto el mismo Papa la coronación canónica de la Virgen de Chiquinquirá. Estas gestiones fueron hechas, según el historiador Adolfo Romero Luengo (La Madre de Dios en el Zulia, p. 47 ss) por el padre Antonio María Soto Romero, de los Puertos de Altagracia.

Sin embargo, el acto de la coronación efectiva de la Virgen se realizó muchos años después, el 18 de noviembre de 1942, con asistencia del Presidente de la República Isaías Medina Angarita y su Gabinete.

El Papa Juan Pablo II, durante su visita a Maracaibo el 27 de enero de 1985, celebró la homilía «Nueva Evangelización» ante el altar de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

ORACION PODEROSA PUEDEN REZARLA A LA SANTISIMA TRINIDAD

Esta oración la escribí el 11/11/11 con una gran inspiración y sin parar la escribí para luego leerla y sentir que es extraordinariamente poderosa. Les pido solo que quiten lo que agregue en forma personal y coloquen en ese espacio sus peticiones , fue elaborada para ese día , pero es para rezarla la vida entenra, disfrutenla , ya que solo cada 100 años se puede crear una oración así, por la fecha en que fue elaborada.Cuando comiencen y terminen pueden cambiar la fecha por la del día que la recen, se que nunca la dejarán de tener con ustedes.


Hoy 11/ 11 del 2011 quiero dirigirle esta carta a la Santísima Trinidad.
A ti Santísima Trinidad, fuente de vida a las almas humanas. Hoy  día especial  en poder numérico que suma los 33 años de la segunda persona de tu integralidad, el HIJO Jesús, muéstrame tu poder hoy en este momento dándome mi misión de vida y las fuerzas para cumplirla.

Quiero agradecerte todo lo que soy, tengo y quiero. Porque sé que me das lo que necesito mas no lo que deseo.

Hoy quiero pedirte protección familiar en todos los niveles, físicos, mentales, espirituales con toda mi descendencia, ascendencia, hermanos y mi pareja. Para que hoy cualquier atadura espiritual, económica, mental o enfermedad alguna  sea desatada en este poderoso día universal.

Que la paz, salud, abundancia y sabiduría nos envuelvan y tu mano protectora nos proteja.

Pido por cada enemigo conocido y desconocido en cuerpo presente o espíritu que sea liberado de su propia miseria y perdonándolo  nos hacemos libres  de cualquier deuda astral que nos encadenaba.

Pido por el alma de mi Padre Elías Báez para que mi amor llegue a su alma continuamente cual rayo de luz y nunca estemos separados hasta reencontrarnos en un plano superior del Amor perfecto. Pido su descanso eterno en el paraíso del Señor.

Que Dios todo poderoso me conceda que mis metas sean realizadas en el tiempo de El bajo mi acción diaria para que sucedan.

Quiero seguir escribiendo para ti Santísima Trinidad Misericordiosa...ayúdame

Quiero seguir cultivando mi alma... nútreme.

Quiero seguir educando mi mente... ilumíname.

Quiero conocerte más... búscame.

Quiero ser lo que debo ser ante tus ojos Trinos y no en los míos... guíame.

Quiero seguir amándote eternamente hasta fusionarme en ti... ámame.

Quiero que veas mis miserias y pecados con tus ojos bondadosos...perdóname

Que nunca me falte el pan  de cada día en   mi cuerpo y en mi alma... aliméntame

 Que desde hoy hasta mi muerte física me lleves de tu mano al camino correcto...condúceme.

Que Dios Trino en este día 11/ 11/ 11  me proteja, cultive, ilumine y ame hasta la eternidad de las almas donde nos espera el verdadero vivir... confió en ti...

Gracias por escucharme.
Tu hija Eliana Guadalupe

martes, 4 de octubre de 2011

SANTA FAUSTINA KOWALSKA ORACIÓN DE INTERSECION EN SU DÍA.

Oh Jesús, que llenaste a santa Faustina Kowalska, de una veneración profunda a Tu Misericordia infinita, dígnate concederme, si es tu santa Voluntad, por medio de su intercesión la gracia por la cual te ruego fervientemente (pedir la gracia).
Mis pecados me hacen indigno de Tu Misericordia, pero ten presente el espíritu de sacrificio y de abnegación de santa Faustina Kowalska, y premia su virtud, concediendo la petición que con la confianza de un niño, te presento por medio de su intercesión.
(esta misma oración se puede hacer 9 días consecutivos rezando así una Novena a Santa Faustina Kowalska)
EN ESTE 5 DE OCTUBRE DIA DEL ANIVERSARIO DE SU MUERTE REZALA A LAS 3:00 PM LUEGO RECITA LA CORONILLA DE LA MISERICORDIA Y VERAS UN MILAGRO REALIZARSE EN TU VIDA .

lunes, 26 de septiembre de 2011

MUSICA NAVIDEÑA EN VENTA AQUI PARA OBRAS DE MISERICORDIA

Amigos del mundo, nuestra  fundación esta procionando este hermoso CD de  música instrumental navideña  las mas conocidas y otro de música cantada en Ingles con cantantes como Frank Sinatra entre otros... Agradecemos si pueden ayudarnos con su colaboración mediante la donación de 5 dolares vía paypal  para obtenerlos ,  por correo express Wester Union o vía archivo mp3 via correo electronico. Agradecemos su colaboracion que será destinada para obras de misericordia en esta navidades , las fotos de estas obras las publicaremos en Enero, pero antes necesitamos de ustedes, si colaboran escribanos a nuestro correo ebookwriterbaez@gmail.com y coloquen Yo colaboré  y si desean el cd en  archivo MP3 o en vía correo.
Gracias por solo leer esto y que Dios los proteja siempre.
Eliana Baez

domingo, 18 de septiembre de 2011

LA PALABRA DE DIOS ESTA VIVA Y TE BUSCA PARA AMARTE

La palabra de Dios esta viva en La Biblia y en El Diario de Santa Faustina Kowalska  allí se encuentra el poder que emana para el alma de este manantial de sabiduría y amor,es aquí donde podemos buscar la luz y la guía que necesitamos en nuestras vidas. Algunos concideran que son ABURRIDAS por carecer del Espíritu Santo en ellos, si este huesped celestial estuviera dentro de sus almas,sabrían identificar que es ORO puro estos libros.Debemos ante todo invitar todos los días al Espíritu Santo de Dios para darnos el discernimiento que nos capacite para entender su sabiduría en cada palabra escrita en estos dos textos emanados de su puro corazón y escritos por humanos que fuerón dociles a su gracia santificante.Desde nuestro bautismo somos todos iglesia VIVA , y por ello moradas de la Santísima Trinidad,¿ estamos capacitados para recibir a DIOS en nuestras almas para que conduzca El y nosotros obrar su voluntad en la tierra?
Deberíamos tratar de encontrar un espacio en nuestro día a día para leer y nutrirnos de esas vitaminas que solo pueden encontrarse allí.El alma se dividiniza y alcanza mas luz y fortaleza para emprender su vuelo hacia Dios. Todo comienza en esta vida ,en la tierra , el manual ya lo escribieron como encontrar el cielo, unos lo tienen pero no lo leen con el corazón son almas muertas caminando a la NADA , en cambio aquellos que  acojen la palabra en sus corazones y la ponen en practica son los que pueden alcanzar la meta mas rápido recordemos la parabola del sembrador dicha por JESÚS, aunque hay un pasadizo muy rápido al cielo , y es para los pecadores mas perversos de la tierra aquellos que nunca leyeron nada de esto , ni tuvieron tiempo para Dios, a ellos les digo que si se arrepienten antes de morir  con el alma de todo lo cometido, los ojos de Dios se posan en el y le entrega su perdón y la entrada al cielo, en cambio los justos que leen mucho y no acojen la palabra a la practica y les da PENA que los de alrededor sepan su vida interior , esos están después de los pecadores convertidos para entrar al cielo, este es JESÚS , nuestro Dios, conozcamosle en estas escrituras, en especial en el Diario de Santa Faustina Kowalska y los envangelios , verdaderamente el nos habla allí y nos abraza.
Eliana Baez

martes, 6 de septiembre de 2011

¿SE PUEDE MEDIR EL MAL EN EL SER HUMANO?

Un tema que necesita ser divulgado en toda la red de internet, para ser concientizado y asimilado por el hombre, y quizá es el tema más polémico en la vida espiritual de los seres humanos, es el relacionado con los niveles de maldad que tenemos en nuestro corazón. Somos incapaces de autoevaluarnos y por ello preferimos juzgar a otros, que quizás son menos malos que nosotros. Debemos entender a qué llamamos Mal y cómo se mide, y no es con un termómetro del Mal, que si existiera estaría agotado. Muchas personas no se consideran malas, porque dicen que no desean el mal a nadie, que no envidian, o que no han matado. Sin embargo,estamos inundados del mal en pensamientos,palabras,en acciones, en la tv,en internet y en el mundo mismo muchos hacen de su trabajo diario la propagación del mal, en vídeos, canciones,material escrito y visual en internet, series de películas etc...Evaluar el alcance del mal solo puede ser visto por el Espíritu Santo , y es este el único capaz de liberarnos de el, si no estamos bajo la Gracia de Dios entonces estamos en las garras del mal.

Como identificar el mal en nosotros y que podemos hacer:
-Evaluar el uso de nuestros sentidos , sentidos sin templanza ,son un medio de irnos convirtiendo en animales terrestres.Ver todo lo que queramos, comer todo lo que no necesitamos, en si los pecados capitales que gobiernen nuestras vidas , crean círculos viciosos que cual droga nos destruyen y es muy difícil salir de ellos,utilizar las imagenes pornográficas para sentir deseo,la autoestimulación desmesurada,el hablar de mas , no evaluar nuestras palabras y no valorar el silencio necesario para encontrar ese contacto con Dios que solo habla en los corazones silenciosos,nos crean muros imposibles de saltar solos necesitamos ahora mas que nunca que seamos liberados de nuestros apegos cuando estos se convierten en vicios.Se necesita ante todo la confesión de esas tentaciones ante un sacerdote para que pierdan toda fuerza así lo cita JESÚS a Santa Faustina en su Diario.

-Evaluar nuestros pensamientos diarios, a donde están anclados, por donde viajan,en donde están creando frutos ,un pensamiento es capaz de crear uno de los peores males en nuestras vidas como es pensar que Dios nuestro Padre celestial solo quiere a los buenos y que no podemos pedirle auxilio por lo mucho que hemos pecado, este tipo de culpa que nace en el corazón y recorre nuestras mentes hacen cual cohete en órbita lunar , alejarnos de el corazón bondadoso de Dios que espera restaurarnos y hacernos semejantes a el, por eso cuidemos este pensamiento tan dañino para el ser humano, eliminemoslo de nuestras vidas, Dios es Amor y bondad .

-Evaluar nuestros sentimientos , la casa de ellos que es nuestro corazón morada de Dios o de los enemigos de Dios. El corazón fue creado para amar cuando es el Espíritu Santo el que lo gobierna, y cuando odia lo gobierna la obscuridad.
Volver a la pureza es esencial cual agua para la vida humana, pedirle a Jesús restaure la pureza perdida ,en sentimientos ,palabras y acciones para que el more en nosotros y podamos cumplir su voluntad que es ante todo es AMAR AL PRÓJIMO. Si no nos amamos menos queremos a Dios y jamas al prójimo

El mal en el corazón humano puede ser tan monstruoso que si pudiéramos cambiar de aspecto al tener lleno nuestros corazón de el habrían muchos mas animales que humanos.
Acabo de escuchar una noticia que me conmovió , el asesinato de CANDELA, la niña argentina desaparecida, un vivo ejemplo de lo que el humano guiado por el mal puede hacer , matar a su propia especie .Quiero decirle a sus padres que recé por ella a Jesús de la Misericordia y la cubrí con ángeles de la guarda en donde estaba,ella esta bien donde ya el MAL no la podrá tocar mas,soy madre y se que cuando el mal nos arrebata a nuestro corazón como lo es un hijo solo queda un dolor que no se puede llenar, pero es donde tenemos que orar mas,y dejar que Dios llene nuestras almas de su amor que todo puede curar y hacernos entender que ella esta bien a su lado transformada en angel , es tan doloroso ver esto y sentir el dolor de sus padres en nuestros corazones que solo puedo decirles que mi fundación siempre le dedicará a su hija una oración ante Jesús.
¡Si se puede medir el mal nosotros? claro que siii unos esta a simple vista cuando vemos crímenes abobinables , países en guerra etc,y otros mirando los frutos de nuestra cesta,¿ cuales son?:,¿recibimos bendiciones ?, ¿damos bendiciones ?,pidamos orientación al Espíritu de Dios para que derrame sus frutos en nosotros y con ello hacer que los frutos sean eternos y no temporales . Este tema lo ampliaré en mi programa radial Entre tu alma y la mía.Citare el diario de Santa Faustina Kowalska , para que ella nos guié mejor en este tema tan necesario que ampliemos para nuestra visión interior.
Que bien se esta cerca de Dios y que mal se esta lejos de el JUAN PABLO II.

martes, 9 de agosto de 2011

SAN CAYETANO SE ME PRESENTO EN UN SUEÑO...

  SUEÑO :  Les aseguro que desconocía su existencia o si alguna vez escuche algo de el lo había olvidado.Estaba en un lugar distinto , nunca antes visitado , en un hotel con aspecto de posada , decorado con madera  y ubicado como en un lugar con montañas , era en Argentina . Empezó a llover y veo que varias personas entraban al hotel buscando posada , pero estaba full, mi habitación era muy grande casi como una cabaña entera para mi sola, podían dormir hasta 10 personas en ella o más. Quise ofrecerle la posada a unos vendedores de imagenes de un santo que no había visto antes . Tenían lapiceros, chapas , cuadros con su imagen, les pregunte y me dijeron : este es San Cayetano, venimos de su peregrinación y nos atrapo la lluvia. En ese momento quise regresarme a la habitación porque mi esposo me llamaría por teléfono , al entrar converse con el y me dijo que no le diera posada porque estaba solita y no sabía yo quienes eran realmente.
no me había dado cuenta que dentro de la habitación había en el piso un Mono , pequeño color dorado con negro, casi como los monos títí , pero eran un poco diferentes, estaba tendido en el suelo , ,mojado, realmente no se si estaba vivo o muerto ya que nunca lo toque .Entro por la ventana y yo asustada me dirigí a la recepción del hotel, estaba preocupada por la cantidad de personas que esperaban por habitaciones , realmente quería ayudar , vi que unas señoras andaban como con 10 niños todos mojados y con sueño , me conmovió el corazón y me dije , les daré posada en mi habitación a estos niños. En ese momento les dije a los de la recepción del hotel que un monito estaba tendido en el suelo de mi cabaña y la señora me dijo : debe ser un bebe monito , ya vamos a buscarlo.
Allí me desperté y comencé a investigar en internet si existía el Santo y porque en Argentina.
COMENTARIO :
Lo primero que me entere es que es de Italia , pero llego en la Argentina para ser amado eternamente, sus fieles lo adoran y tiene peregrinaciones y santuarios por toda la república.
La noche que lo soné era la del 8 de agosto, y resulta que su día es el 7 de agosto, realmente no es coincidencia.
Antes de dormirme estaba preocupada si ciertos proyectos de trabajo que necesito se realicen , me darán prosperidad para poder obrar en cosas que he postergado , y veo que a el lo conocen como el SANTO DEL TRABAJO Y EL PAN. no es coincidencia .
Veo que era abogado y luego se ocupo de escribir cartas en el vaticano , para luego ingresar a ser sacerdote, venia de una familia noble y ayudo mucho a los necesitados.
Yo soy abogada , ahora me dedico a escribir en esta fundación y quiero antes de morir pertenecer completamente a faustinum Polonia , de donde soy voluntario  y estudio para ser miembro . nuestras vidas tienen semejanzas en las intenciones ,sin compararme a un gran Santo jamás , veo que hay cosas que nos acercan.
Luego busque en internet y vi que el lugar donde estuve en sueños se llama Hospedaje San Cayetano y la zona que lo rodea hay monos caraya , cuando vi el mismo que vi en la habitación me dije : No es coincidencia.
No hay que creer en los sueños dicen algunos, pero como este tipo SI.
Creo que el me hace la invitación a pedir su intercesión para ayudarme con el trabajo , y que luego que me ayude , siempre ayude a los necesitados de cobijo  y necesidades, y que lo haga en su nombre.
Desde aquí le pido a San Cayetano me ayude y le prometo que iré a una peregrinación un 7 de agosto, además ayudaré a los que pueda en mi vida en sus necesidades primarias. Esta fundación así lo quiere obras de misericordia en acción.
Les escribo esto para que vean que a veces los mensajes nos llegan así , y debemos creerlos para poder realizarlos. QUIERO QUE DEJEN SUS COMENTARIOS ,ESPECIALMENTE A LOS ARGENTINOS , SI ES ASÍ LO QUE ESCRIBO AQUÍ.
SAN CAYETANO AYUDAME A SIEMPRE TENER EL PAN EN MI CASA Y PODER COMPARTIRLO CON TODOS.







jueves, 14 de julio de 2011

LA PLUMA DE SANTA FAUSTINA...

CITA DEL DIARIO DE SANTA FAUSTINA:

         Debo tomar nota de los encuentros de mi alma Contigo, oh Dios, en los momentos particulares de Tus visitas.  Debo escribir de Ti, oh Inconcebible en la misericordia hacia mi pobre alma.  Tu santa voluntad es la vida de mi alma.  He recibido este mandato de quien Te sustituye para mi, oh Dios, aquí en la tierra y que me enseña Tu santa voluntad:  Jesús Tu ves que difícil es para mí escribir, y que no sé describir claramente lo que siento en el alma.  Oh Dios, ¿puede la pluma describir cosas para las cuales, a veces, no hay palabras?  Pero me mandas escribir, oh Dios, esto me basta.

viernes, 8 de julio de 2011

RADIO DIVINA MISERICORDIA

AMIGOS DEL MUNDO VISITEN LA RADIO DIVINA MISERICORDIA Y DISFRUTEN DE SU TRANSMICIÓN ON-LINE , MUY PRONTO TENDRÉ UN ESPACIO ALLÍ PARA QUE ME ESCUCHEN CONVERSANDO DE TEMAS DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL ... QUE ESPERAN PARA VISITARLA , HAGAN CLICK EN LA IMAGEN O EN EL SIGUIENTE LINK :
http://radiomisericordia.blogspot.com/

domingo, 12 de junio de 2011

PENTECOSTÉS EL DON DE LA FILIACIÓN DIVINA.

JUAN PABLO II


AUDIENCIA GENERAL

Miércoles 26 de julio de 1989
Pentecostés: el don de la filiación divina
1. En la teofanía de Pentecostés en Jerusalén hemos analizado los elementos externos que nos ofrece el texto de los Hechos de los Apóstoles: “un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso”, “lenguas como de fuego” sobre aquellos que están reunidos en el Cenáculo, y finalmente aquel fenómeno psicológico-vocal, gracias al cual entienden lo que dicen los Apóstoles incluso aquellas personas que hablan “otras lenguas”. Hemos visto también que entre todas estas manifestaciones externas lo más importante y esencial es la transformación interior de los Apóstoles. Precisamente en esta transformación se manifiesta la presencia y la acción del Espíritu-Paráclito, cuya venida Cristo había prometido a los Apóstoles en el momento de su vuelta al Padre.


La venida del Espíritu Santo está estrechamente vinculada con el misterio pascual, que se realiza en el sacrificio redentor de la cruz y en la resurrección de Cristo, generadora de “vida nueva”. El día de Pentecostés los Apóstoles ―por obra del Espíritu Santo― se hacen plenamente partícipes de esta vida, y así madura en ellos el poder del testimonio que darán del Señor resucitado.


2. Sí, el día de Pentecostés el Espíritu Santo se manifiesta como Aquel que da la vida; y esto es lo que confesamos en el Credo, cuando proclamamos: “Dominum et Vivificantem”. Se realiza así la economía de la autocomunicación de Dios, que comienza cuando Él “se dona” al hombre, creado a su imagen y semejanza. Este donarse de Dios, que constituye originariamente el misterio de la creación del hombre y de su elevación a la dignidad sobrenatural, después del pecado se proyecta en la historia en virtud de la promesa salvífica, que se cumple en el misterio de la redención obrada por Cristo, Hombre-Dios, mediante el propio sacrificio. En Pentecostés unido al misterio pascual de Cristo, el “donarse de Dios” encuentra su cumplimiento. La teofanía de Jerusalén significa el “nuevo inicio” del donarse de Dios en el Espíritu Santo. Los Apóstoles y todos los presentes en el Cenáculo en compañía de la Madre de Cristo, María, aquel día fueron los primeros que experimentaron esta nueva “efusión” de la vida divina que ―en ellos y por medio de ellos, y por tanto en la Iglesia y mediante la Iglesia― se ha abierto a todo hombre. Es universal como la redención.


3. El inicio de la “vida nueva” se realiza mediante “el don de la filiación divina”, obtenida para todos por Cristo con la redención, y extendida a todos por obra del Espíritu Santo que, en la gracia, rehace y casi “re-crea” al hombre a semejanza del Hijo unigénito del Padre. De esta manera el Verbo encarnado renueva nueva y consolida el “donarse” de Dios, ofreciendo al hombre mediante la obra redentora aquella “participación en la naturaleza divina”, a la que se refiere la segunda Carta de Pedro (cf. 2 P 1, 4); y también San Pablo, en la Carta a los Romanos, habla de Jesucristo como de Aquel que ha sido “constituido Hijo de Dios, con poder, según el Espíritu de santidad, por su resurrección de entre los muertos” (1, 4).
El fruto de la resurrección, que realiza la plenitud del poder de Cristo, Hijo de Dios, es por tanto participado a aquellos que se abren a la acción de su Espíritu como nuevo don de filiación divina. San Juan, en el prólogo de su Evangelio, tras haber hablado de la Palabra que se hizo carne, dice que “a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre” (1, 12).
Los dos Apóstoles, Juan y Pablo, fijan el concepto de la filiación divina como don de la nueva vida al hombre, por obra de Cristo, mediante el Espíritu Santo.
Esta filiación es un don que proviene del Padre, como leemos en la primera Carta de Juan: “Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! (1 Jn 3, 1). En la Carta a los Romanos, Pablo expone la misma verdad a la luz del plan eterno de Dios: “Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo para que fuera Él el primogénito entre muchos hermanos” (8, 29). El mismo Apóstol en la Carta a los Efesios habla de una filiación debida a la adopción divina, habiéndonos predestinado Dios “a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo” (1, 5).


4. También en la Carta a los Gálatas, Pablo se refiere al plan eterno concebido por Dios en la profundidad de su vida trinitaria, y realizado en la “plenitud de los tiempos” con la venida del Hijo en la Encarnación para hacer de nosotros sus hijos adoptivos: “Envió Dios a su Hijo, nacido de mujer... para que recibiéramos la filiación adoptiva” (Ga 4, 4-5). A esta “misión” (missio) del Hijo, según el Apóstol, en la economía trinitaria está estrechamente ligada la misión del Espíritu Santo, y de hecho añade: “La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: ¡Abbá, Padre!” (Ga 4, 6).


Aquí tocamos el “término” del misterio que se expresa en Pentecostés: el Espíritu Santo viene “a los corazones” como Espíritu del Hijo. Precisamente porque el Espíritu del Hijo nos permite a nosotros, hombres, gritar a Dios junto con Cristo: “Abbá, Padre”.


5. En este gritar se expresa el hecho de que no sólo hemos sido llamados hijos de Dios, “sino que lo somos” como subraya el Apóstol Juan en su primera Carta (1 Jn 3, 1). Nosotros ―por causa del don― participamos de verdad en la filiación propia del Hijo de Dios, Jesucristo. Esta es la verdad sobrenatural de nuestra relación con Cristo, la cual puede ser conocida sólo por quien “ha conocido al Padre” (cf. 1 Jn 2, 14).
Ese conocimiento es posible solamente en virtud del Espíritu Santo por el testimonio que Él da, desde el interior, al espíritu humano, donde está presente como principio de verdad y de vida. Nos instruye el Apóstol Pablo: “El Espíritu mismo se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos de Cristo” (Rm 8, 14).
6. El Espíritu Santo “sopla” en los corazones de los creyentes como el Espíritu del Hijo, estableciendo en el hombre la filiación divina a semejanza de Cristo y en unión con Cristo. El Espíritu Santo forma desde dentro al espíritu humano según el divino ejemplo que es Cristo. Así, mediante el Espíritu, el Cristo conocido por las páginas del Evangelio se convierte en la “vida del alma”, y el hombre al pensar, al amar, al juzgar, al actuar, incluso al sentir, está conformado con Cristo, se hace “cristiforme”.
7. Esta obra del Espíritu Santo tiene su “nuevo inicio” en el Pentecostés de Jerusalén, en el culmen del misterio pascual. Desde entonces Cristo “está con nosotros” y obra en nosotros mediante el Espíritu Santo, actualizando el plan eterno del Padre, que nos ha predestinado “para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo” (Ef 1, 5). No nos cansemos nunca de repetir y de meditar esta maravillosa verdad de nuestra fe.







--------------------------------------------------------------------------------

viernes, 3 de junio de 2011

EL CAMINO DEL HOMBRE ES LA BUSQUEDA DE DIOS AL NACER Y AL MORIR

El Hombre comienza su vida sin saber quien es, transcurre su crianza entre sus padres que le dicen como se llama y poco a poco le explican como se debe vivir, así mismo Dios nos llama hijos y nos dice poco a poco como debemos vivir  , el ser humano pasa  toda su infancia madurando la idea que sus padres le sembraron para que mas tarde sea su realidad, algunos se casan, otros se dedican a amar a Dios de una manera mas perfecta dentro de un convento, otros se quedan solteros, etc. Entre tantos caminos que se nos presentan ,siempre buscaremos el auxilio de Dios, porque el alma siente necesidad de ello. Es algo inexplicable , difícil de vivir una vida tan tangible como trabajar para ganar dinero, comer, en si vivir , con una realidad interior tan sublime como rezar , sentir al Espíritu Santo obrando en nosotros y estar seguro de ello, como que son dos realidades al mismo tiempo obrando, cada día una por la subsistencia , otra por la eternidad, esta complejidad es solo el comienzo del descubrir quien en verdad somos .Solo el alma conoce a Dios aun sin tener pleno conocimiento de ello nuestra conciencia humana. Es la parte de la creación actuando en ti, es el Poder de la palabra de Dios cuando creo al Hombre y la Mujer con una misión, esta misión se repite en cada uno de nosotros , algunos la cumplirán otros no.De esto conoce el alma , no el hombre, ya que el pecado lo aparto de esa luz interior y sabiduría que poco a poco debe ir descubriendo nuevamente , las llaves para alcanzarla de nuevo son  principalmente los sacramentos  , luego cultivar las virtudes y pedir los dones del Espirítu Santo, aquellos  que  el nos regale para que puedan llevar al alma a ser Santa . Así como el hombre quiere ser exitoso y alcanzar una posición social y estudia para ello, para el alma es alcanzar su Santidad , por eso quiere rezar y servirle a Dios , este ha sido su misión desde su creación y hasta la eternidad , por eso debemos dejar actuar cada parte equilibradamente cada día , un poco para lo humano, otro para lo divino , porque somos seres humanos divinos.
Que debemos hacer para encontrar a Dios en la vida, y en la muerte llegar a su casa? Muy sencillo , amar, amar y amar. Amar al Padre , al Hijo y al Espíritu Santo , Al padre  Creador, al Hijo redentor , y al Espíritu Santo  santificador. Si entramos en esta comunidad trinitaria de amor ya en la vida , entonces al morir seguro encontraremos el camino de la casa de nuestro Dios .
Pero si no amamos a Dios  por sobre todas las cosas , no podremos encontrar ese camino de regreso , porque el único mandamiento que existe en el cielo es :AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS. Que es el primero de nuestros mandamientos , los demás 9 fueron creados por El para los seres humanos , que no se necesitarán en el cielo .
Entonces empiecen a  amar a Dios pero no obligados , es algo natural , contagiense con solo contemplar un crucifijo y mirarse en el espejo y ver que están vivos por El , lean los evangelios con el alma, sientan ese amor que Jesús entrego por nosotros , el Diario de Santa Faustina Kowalska me contagio a mi de ese amor narrado allí entre ellos , y saben porque digo la palabra "contagia" porque la palabra de Dios esta viva donde la escuchen, o la lean así cual virus espero les invada el corazón , pero una vez dentro no sale jamás .Al despertar la conciencia a esta realidad , podremos utilizar mas sabiamente el tiempo que nos queda de vida humana, porque el alma es eterna o para vivir bajo la luz de Dios o del mal, ustedes decidan porque si algo se de Dios es que respeta nuestra voluntad como si fuera un mandamiento en su obrar tan perfecto como El mismo.
Eliana Baez

jueves, 19 de mayo de 2011

CONFERENCIAS PARA TODO EL AÑO DE LA MISERICORDIA (FAUSTINUM)

Amigos del mundo, nuestra fundación les participa que este año estara dictando conferencias en distintos paises nuestra fundadora dra Eliana Báez  autora del libro "Juan Pablo de Dios", conferencista , y persona encargada de llenar este blog con sus inspiraciones, ella llevará su testimonio de conversión y encuentro con la Santisima Trinidad Misericordiosa, vivencia que un 5 de Octubre de 2009 le cambio la vida en 360 grados  . Traemos un proyecto hermoso de varios temas relacionados con la Divina Misericordia , la Dra Eliana Baez pertenece a Faustinum -Polonia como voluntario y tiene un material realmente especial dado por Faustimun de sus estudios para obtar a ser miembro de la misma , el cual ha preparado para dictarselos para educar el alma con las enseñanzas de Santa Faustina con ejercicios practicos incluidos.
Si desean que estemos en sus paises contactarnos,  estaremos muy felices de ir a sus ciudades y ser Apostoles de la Misericordia y hacer que ustedes también lo sean.
Gracias y que Dios los bendiga. ebookwriterbaez@gmail.com.

miércoles, 18 de mayo de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS JUAN PABLO II

Hoy 18 de Mayo de 2011, se celebra el cumpleaños numero 91 de su Santidad Juan Pablo II , digo se celebra porque el sigue vivo en el cielo. Un día como hoy hace 91 años Karol Woijtila vino al mundo con una misión, ser instrumento de paz y unión de Dios en la tierra.Es por ello que desde esta fundación enviamos hoy un mensaje pro- vida a todas esas mujeres que desean abortar a sus hijos , no solo se convertirán en  asesinas si no que interrumpen la voluntad de Dios de enviar un Juan Pablo II, una Santa Faustina Kowalska , un Padre Pío , al mundo para obrar por la humanidad , un gran pelotero, medico , periodista , en cualquier profesión servimos a Dios y al Prójimo , interrumpir esa corriente de vida hace que esos futuros niños se pierdan de dar su luz al mundo , así que no lo hagan mujeres queridas por Dios , Juan Pablo II se los recuerda hoy día de su cumpleaños , toda la tormenta pasará , no tengáis Miedo y acepten con amor la voluntad de Dios.
Feliz cumpleaños Papa de nuestras vidas , que hoy los ángeles te canten tu cumpleaños y nosotros desde aquí te regalamos nuestro amor eterno, bendicenos siempre.